♻️ PISTABIOTECH: Innovación y economía circular en el sector del pistacho
- info431432
- 11 abr
- 1 Min. de lectura
El consorcio formado por IMIDRA, ICIFOR-INIA (CSIC), PISTAMAD, SQUIRREL SMILE y el CEP ha recibido la ayuda para la preparación de proyectos de la Comunidad de Madrid, un gran impulso para seguir desarrollando soluciones sostenibles en el sector del pistacho.

Cada año, la industria agroalimentaria genera toneladas de residuos que pueden convertirse en recursos valiosos. PISTABIOTECH es un proyecto innovador que busca aprovechar los subproductos del pistacho, como la vaina y la cáscara, para darles una segunda vida dentro de un modelo de economía circular.
🔬 Innovación al servicio del medio ambiente
En lugar de desechar estos residuos, el proyecto apuesta por la investigación y desarrollo (I+D+i) para separarlos en sus componentes principales (celulosa, hemicelulosa y lignina) y darles nuevos usos en diferentes sectores.
🌍 Aplicaciones sostenibles y de alto valor
Los materiales obtenidos se transformarán en:
✅ Fibras textiles sostenibles: Combinando celulosa con residuos de algodón para crear nuevas fibras.
✅ Envases biodegradables: Nanocelulosa y lignina se utilizarán para fabricar envases alimentarios alternativos al plástico.
✅ Carbón activo: La lignina se procesará para crear materiales con aplicaciones en absorción medioambiental.
💡 Beneficios para el sector del pistacho
🚜 Mayor rentabilidad para los agricultores al revalorizar los residuos.🌿 Reducción del impacto ambiental mediante prácticas sostenibles.🏭 Impulso a la industria del reciclaje y la bioeconomía.
El pistacho no solo es un fruto delicioso, sino que ahora también es un aliado de la innovación y la sostenibilidad. PISTABIOTECH demuestra que el futuro de la agricultura está en aprovechar al máximo cada recurso.
📌 Descubre más sobre el proyecto aquí 👉




Comentarios